Los productos son los bienes y/o servicios que adquiere la empresa para su propio uso o para realizar la comercialización de ellos (proceso de compra y venta).
Para crear los productos y/o servicios, puedes hacer uso de las siguientes opciones:
1. En la página principal con el botón + crear – otros – Producto / Servicio.
2. Vas al módulo de Inicio – Accesos directos – Crea un producto o servicio.
3. Te diriges al módulo de Productos y servicios y en la pestaña Gestión de productos / servicios, seleccionas Crear / Importar – Crear nuevo Producto.
Al ingresar por cualquiera de las rutas, se habilita la siguiente pantalla:
En la cual es necesario definir los siguientes campos:
a. Tipo de producto: Te permite seleccionar el tipo de producto a crear:
- Producto: aplica para aquellas mercancías que tienes para la venta.
- Servicio: en esta opción puedes incluir todos aquellos productos intangibles que ofreces a tus clientes.
b. Imágenes: Para adjuntarla das clic en seleccionar archivo, luego se habilitará una ventana en donde puedes seleccionar la imagen que deseas cargar, para confirmar le das clic en el botón Abrir .
c. Lista de precios de venta: El sistema te permite asignar los valores de venta de cada uno de tus productos, de acuerdo a las listas que previamente han sido activadas.
d. Datos básicos: En esta sección es necesario digitar o crear el grupo de inventarios, asignar un código númerico o alfanúmerico, el nombre del producto / servicio, y por último, seleccionas en el campo impuesto a cargo la tarifa que aplique.
Importante:
- Los bienes y servicios exentos de IVA, son aquellos que se encuentran gravados con una tarifa de 0%.
e. Detalle del producto: En esta sección es posible digitar y seleccionar la unidad de medida, la referencia de fábrica y el código de barras del producto según aplique.
f. Información tributaria: Seleccionas la clasificación tributaria, si tiene impuesto de retención, y si el valor aplica para el impuesto al consumo de bolsas.
Importante: Si al crear los productos en el perfil de la organización se seleccionó que la empresa maneja el impuesto Ad-Valorem en los campos de impuestos cargo podrás seleccionar dicho impuesto.
g. Descripción larga: Te permite digitar una breve reseña o detalle del producto, dependiendo del formato de impresión que configueres puedes definir si deseas se visualice este campo.
h. Control de inventarios: Al marcar esta opción el sistema realizará el control del ingreso y salida en cantidades en el inventario para cada producto, este campo es informativo.
i. Datos adicionales: Para la generación de la facturación electrónica se te habilitan los campos: modelo, código arancelario y marca del mismo.
Una vez completada toda la información, es necesario dar clic en el botón Guardar , y así puedes crear todos tus productos / servicios.
Allí también te muestra la opción para subir los productos desde Excel .
Adicional, puedes anular la creación del producto por el ícono , que se encuentra en la parte superior derecha, o dando clic sobre el botón Cancelar
, así te mostrará un mensaje para confirmarlo.
Después de guardado, pudes ver todos los datos que ingresaste del producto creado.
Y en la parte superior derecha encontrarás el botón Editar , por si deseas modificar algún dato.
6 comentarios en “Paso 1 – Creación de productos – POS Avanzado”
Buena tardes consulta cómo ingreso una compra y poder ver precio de costo
Buen día Hermes, puede elaborar facturas de compra como lo explica esta guía y consultar el Reporte de valoración de inventarios para ver el costo total de las unidades disponibles en el inventario.
como puedo crear kits de productos que tienen diferentes iva
Buen día Dora, puedes crear los productos como lo explica esta guía y los kits por medio de una nota de ensamble.
Buen día, como pueod crear un precio de costo y el precio de venta al publico para asi mismo sacar rentabilidades
Hola Ferney, el costo de tus productos los puedes agregar por medio de una factura de compra y el precio de venta en la creación del producto.